Cayón Subastas

Spezialauktion 423  –  25 November 2024

Cayón Subastas, Spezialauktion 423

Val y Mexía Collection part I - 8 escudos Santiago Fernando VI

Mo, 25.11.2024, from 5:00 PM CET
The auction is closed.

Description

FERNANDO VI. 8 escudos. Santiago. 1757. J. El ordinal del rey corregido sobre VI invertido que se leería en levógiro (VI over VI inverted and readable to left) -este mismo detalle se observa en la reproducida en CJ, ex UBS 41 (same details are visible at CJ plate coin, ex UBS 41)-. Flores ornamentales de seis pétalos (6 petals) de gran tamaño flanqueando la fecha, ceca y ensayador. Cy10907. Cal652 rara. CJ A-1757 rara. Marquitas y rayitas en anverso, alguna con algo más de intensidad. Ligeramente frotada (light hairlines). SC- y algo mejor el reverso, mínimos restos de brillo original. Encapsulada NGC UNC details cleaned. Según datos de NGC solo hay dos ejemplares en este grado (according to NGC there are only two coins in this grade). Estupenda acuñación con buen detalle en ambas áreas. Bonito retrato. Buen ejemplar a pesar de lo indicado (very good strike with sharp details in both areas, nice portrait, good coin even with details noted). Llamativa corrección del VI (very interesting VI over VI inverted rectification). Rara. Solo hemos visto un par de ejemplares en los últimos años. Ex Cayón Subastas diciembre 2007, lote 1512. Colección Val y Mexía. Este lote está exento de tasa de exportación / no export fee on this lot
Continuamos siguiendo todos los detalles de la obra imprescindible de este periodo de Jara y Luedeking, donde mencionan estos ejemplares como raros (menos de dos docenas de ejemplares conocidos). Hemos detectado en los últimos años solo dos ejemplares, uno algo más flojo que este lote lo vendimos en más de 5.200 euros (colección Fernando VI de 2023).
Un detalle curioso es la rectificación que vemos en este ejemplar en el ordinal del rey; observamos un VI invertido y leído de contrario que se rectifica en el cuño para poder acuñar correctamente el VI. Otra irregularidad que se suma a todo lo que venimos apuntando …
La Casa recibió la visita de Martín de Recabarren, enviado por el Rey para examinar el estado de la ceca sin perder instante de tiempo, se pasase a hacer visita y reconocimiento de todas las oficinas, herramientas y utensilios. Había habido en estos años iniciales de la Casa demasiadas noticias al respecto de errores en la ceca, y habían llegado a la Corte; sobre todo el de bulto de acuñar con la efigie de Felipe V. Debía corregirse toda irregularidad (véase el comentario para el año 1754). La excusa del Tallador fue que no tenía ayudante ni aprendiz, atendiendo a la soledad en que me hallo, por la disputa de si me es facultativa la nominación de ayudante, y aprendiz de Tallador. Además, argumentó que lo lógico era que en cada rendición se llevara a cabo la acuñación de una denominación, por ser poco práctico y costoso, y además porque el contrato no le obligada a tener listos todos los cuños, sino solo uno, según lo que firmó, y señala que así también está regulado en las Reales Ordenanzas: no tengo más obligación que de proporcionar sellos correspondientes a una clase de moneda en cada fundición y rendición. Incluso llegó también a argumentar el Tallador para su defensa que no le correspondía a esa autoridad ordenarle abrir cuños, dando a entender que debía ser orden directa del Rey, que solo recibía órdenes directas del monarca.
Vaya contestación. La tensión debió ser enorme. Hemos ido apuntando que debieron ser años con cierta tensión entre la Casa y la Corte, y aquí se evidencia, la situación explota. La contestación que recoge el informe pone firme al Tallador: lo que le toca en toda materia que se trata, no es más que obedecer las órdenes del Superintendente… este oficial ha creído entretener con escritos, recursos y papeles que no entiendo el tiempo que había de emplear en abrir sellos y cuadrados, que es lo que entiende, y por eso la Casa se halla llena de abultados procesos y tan falta de cuadrados… las escusas son fribolas… la soledad en que se alla por falta de oficial y aprendiz (…) porque no ha querido, en las ordenanzas del 28 y en las de 30 su magestad no señala más que un tallador, para las Casas de Moneda de España y de las Yndias… la cortedad de labores regulada por un sexieño no pasa cada año, de tres mil y doscientos marcos, sobra con un tallador, pues en la de Mexico, en que como expresa su magestad en la cedula que da principio a las ordenanzas de ella, es el Ynjenio mayor que ay en el orbe, pues anualmente se labra un millón y cien mil marcos, correspondiendo allí más porción de ellos en un día que aquí en todo un año, no ay mas que un tallador, dos oficiales y un aprendiz: pero el caso es que aquellos trabajan y este esta ocioso. El informe es demoledor, nos extraña que el Tallador no acabara preso. Debió ponerse firme urgentemente respondiendo a todas las correcciones ordenadas.

Question about this lot?

Bidding

Price realized 5'000 EUR
Starting price 3'500 EUR
The auction is closed.
Feedback / Support