CARLOS III. 8 escudos. Santiago. 1771. A. Puntos flanqueando la ceca y ensayador, y ornamentando las leyendas; y solo uno a la izquierda de la fecha. Cy12822. Cal2143 (estimación de 2020 ebc 7.500€). CalO916 rarísima. Marquitas. Acuñación algo descuidada al no marcar dos zonas puntuales de la leyenda. MBC+, algún ínfimo resto de brillo original. Bello tono. Flan de menor diámetro (33 mm). Rarísima. Jara señala que se acuñaron unos 42.000 ejemplares, pero solo conoce seis ejemplares -de dos tipos distintos- por lo que es extremadamente rara (about 42.000 minted, but only 6 known -two different types-, so are extremely rare). Solo hemos visto en el mercado en los últimos años otro ejemplar que hemos tenido (colección Carlos III 2023) (only 1 seen in the last years). Encapsulada NGC XF details rev spot removed. Según datos de NGC solo conoce este ejemplar en esta condición (according to NGC population, only one in this grade). Colección Val y Mexía. Este lote está exento de tasa de exportación/ no export fee on this lot
Primer año este de 1771 en el que la Casa solo acuña ejemplares de 8 escudos en siete partidas, para un total de 42.192 piezas. Sin embargo, a pesar de ser una de las emisiones más populares en su producción, es hoy en día de las más raras; Jara señala que solo conoce seis. Nosotros hemos tenido otro ejemplar en la colección de Carlos III que rematamos en 2023. No hemos encontrado en el mercado más 71.
Pueden advertirse en esta fecha dos variantes: busto cara rata y busto que Jara califica de transicional. Este ejemplar es cara rata.
En esta época debió trabajar en la Casa Agustín Tapia, maestro mayor de platería, que fue nombrado oficial tallador en abril de 1770. Unos años más tarde quedó impedido para desarrollar su función al perder la vista, pero no logró la jubilación solicitada en 1779.
Price realized | 3'800 EUR |
Starting price | 3'000 EUR |